PODRAS APRENDER FACILMENTE EN OPEN STUDY

Este blog te permitira aprender de una forma sencilla y agradable.

PODRAS DESCARGAR APLICACIONES Y PROGRAMAS

Esto te permitira de descargar aplicaciones y programas de manera segura sin virus.

PODRAS CHATEAR Y PASAR INFORMACIÓN

esto te permitira de chatear en el mismo blog sin abrir las redes sociales.

PODRAS ESCUCHAR MUSICA

Esto te permite de escuchar musica en ingles y español.

PODRAS VER LAS NOTICIAS

Esto te permite ver las noticias actuales y tambien verlas en vivo

domingo, 31 de agosto de 2014

VIDEO OFICIAL DEL BLOG OPEN STUDY


VÍDEO OFICIAL DEL BLOG entenderás todo sobre el blog


sábado, 30 de agosto de 2014

LA CONTAMINACIÓN

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor,luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma  de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medio ambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican  al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medio ambiente para las actuales y futuras generaciones.

jueves, 28 de agosto de 2014

ciclo de krebs


                               ciclo de krebs bien explicado

sábado, 23 de agosto de 2014

experimentores




buen programa



miércoles, 20 de agosto de 2014

historia del peru

La historia del Perú abarca de manera continua más de 13 milenios de años de ocupación humana.1 Los primeros grupos humanos habrían llegado hacia fines de la glaciación wisconsiense hacia el XIII milenio a. C. como cazadores-recolectores, cuyos descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia el VIII milenio a. C.. A partir de entonces se dio inicio un escalamiento en la complejidad social y cultural de los pueblos de la región, que dio nacimiento al Antiguo Perú. Hacia el IV milenio a. C., aparecieron en la costa central las primeras sociedades con arquitectura monumental que tejieron una extensa red de comercio vinculando productos de la Amazonía y las costas ecuatorianas. Conformaron la cultura Caral-Supe, desvanecida hacia el 1.800 a. C. mientras daba paso a nuevas poblaciones en la costa al norte y sur, albores del surgimiento de Cupisnique y al posterior fenómeno de Chavín, un importante centro cultural que articuló las sociedades agrícolas de su época hasta el 200 a. C.La implementación de las agresivas Reformas Borbónicas en el siglo XVIII fomentaron sucesivas rebeliones que desembocaron en la violenta Rebelión de Túpac Amaru II (1780-1781). La invasión francesa en España fomentó las ideas libertarias en el Perú, que declaró su Independencia en 1821 y la consolidó en 1824 con la ayuda de los movimientos libertadores del sur y del norte.